¿QUÉ HACEMOS SI NO ESTAMOS DE ACUERDO EN EDUCACIÓN, TRATAMIENTO MÉDICO O CAMBIO DE RESIDENCIA?
CONTROVERSIA EN EL EJERCICIO DE LA PATRIA POTESTAD O RESPONSABILIDAD PARENTAL
Los derechos y deberes que supone el ejercicio de la patria potestad se han de ejercer, salvo excepciones expresas, de común acuerdo por ambos progenitores. Este carácter compartido se mantiene tras la separación, divorcio o ruptura de la pareja de hecho.
Por tanto, el progenitor que tiene la custodia del menor no puede unilateralmente tomar decisiones importantes, como por ejemplo, cambiar de colegio a sus hijos.
La potestad parental respecto de los hijos menores, debe ser ejercida conjuntamente, y en caso de vida separada de los progenitores, el Código Civil de Catalunya en su art. 236-11.6 prevé que el progenitor que esté ejerciendo la potestad parental, debe contar con el consentimiento expreso o tácito del otro para decidir cualquier aspecto que afecte al núcleo esencial de la patria potestad, como así es, por ejemplo, el tipo de enseñanza de los hijos.
Cada vez es más usual que entre los progenitores, tras el divorcio o ruptura de la pareja, existan discrepancias en relación al ejercicio de la patria potestad o responsabilidad parental, del hijo común.
De ese modo, la decisión relativa al colegio al que acudir, la celebración de sacramentos o ritos religiosos, la elección de las actividades extraescolares a realizar, tratamientos médicos, el lugar donde vivir etc… pueden ser y frecuentemente constituyen una fuente de conflicto.
A falta de acuerdo, conforme a lo anteriormente mencionado, cualquiera de los progenitores podrá dirigirse al Juez, quien resolverá la controversia a través de un expediente de jurisdicción voluntaria, mediante el que atribuirá la facultad de decidir al padre o a la madre. La particularidad del procedimiento de controversia de la patria potestad, estriba en que el juzgador no resuelve sobre el aspecto concreto controvertido; es decir, no establece la solución concreta a adoptar, sino que otorga la potestad de decidir sobre ese conflicto, a uno de los progenitores.
Como expertas en controversias de la patria potestad, desde el bufete Boza Rucosa abogados de familia, le ofrecemos el asesoramiento necesario, para lograr sus objetivos, y que, en caso de discrepancia, el juzgador, pueda decidir a su favor, velando siempre por el interés de los hijos comunes.
Acceda al resto de áreas del Dpto Civil
- Divorcio
- Capitulaciones Matrimoniales y Pactos en Previsión de Ruptura
- Parejas de Hecho / Pareja Estable
- Modificación de medidas
- Medidas legales frente a la discapacidad
- Ejecución de sentencia ante incumplimientos
- Estudios fiscales y mercantiles
- Liquidación del régimen económico matrimonial y disolución de la comunidad de bienes
- Exequatur o reconocimiento de sentencias extranjeras
- Controversia en el ejercicio de la patria potestad o responsabilidad parental
- Filiación y reclamaciones de paternidad
- Herencias y Testamentos
- Derecho Internacional Privado
"Realizamos estudios fiscales y mercantiles previos a la separación o divorcio de mutuo acuerdo al objeto de estudiar la problemática y sus consecuencias para llegar a unos pactos efectivos"